5.12.09

"RECURSOS NATURALES"

Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Estos recursos naturales representan, además, fuentes de riqueza para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas constituyen recursos naturales que el hombre puede utilizar directamente como fuentes para esta explotación. De igual forma, los combustibles, el viento y el agua pueden ser utilizados como recursos naturales para la producción de energía. Pero la mejor utilización de un recurso natural depende del conocimiento que el hombre tenga al respecto, y de las leyes que rigen la conservación de aquel. La conservación del medio ambiente debe considerarse como un sistema de medidas sociales, socioeconómicas y técnico-productivas dirigidas a la utilización racional de los recursos naturales, la conservación de los complejos naturales típicos, escasos o en vías de extinción, así como la defensa del medio ante la contaminación y la degradación. Las comunidades primitivas no ejercieron un gran impacto sobre los recursos naturales que explotaban, pero cuando se formaron las primeras concentraciones de población, el medio ambiente empezó a sufrir los primeros daños de consideración. En la época feudal aumentó el número de áreas de cultivo, se incrementó la explotación de los bosques, y se desarrollaron la ganadería, la pesca y otras actividades humanas. No obstante, la revolución industrial y el surgimiento del capitalismo fueron los factores que más drásticamente incidieron en el deterioro del medio ambiente, al acelerar los procesos de contaminación del suelo por el auge del desarrollo de la industria, la explotación desmedida de los recursos naturales y el crecimiento demográfico. De ahí que el hombre tenga que aplicar medidas urgentes para proteger los recursos naturales y garantizar, al mismo tiempo, la propia supervivencia. Los recursos naturales son de dos tipos: renovables y no renovables. La diferencia entre unos y otros está determinada por la posibilidad que tienen los renovables de ser usados una y otra vez, siempre que el hombre cuide de la regeneración. Las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, constituyen recursos renovables siempre que exista una verdadera preocupación por explotarlos en forma tal que se permita su regeneración natural o inducida por el hombre. Sin embargo, los minerales y el petróleo constituyen recursos no renovables porque se necesitó de complejos procesos que demoraron miles de años para que se formaran. Esto implica que al ser utilizados, no puedan ser regenerados. Todo esto nos hace pensar en el cuidado que debe tener el hombre al explotar los recursos que le brinda la naturaleza.

1.12.09

"CONTAMINACION DEL AGUA"

Las fuertes concentraciones de población contribuyen a la rápida contaminación del agua y otros tipos de contaminación. Agua contaminada es el agua a la que se le incorporaron materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales o de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos. Los principales contaminantes del agua son: • Agentes patógenos: bacterias, virus, protozoarios y parásitos que entran al agua proveniente de desechos orgánicos. • Desechos que requieren oxígeno: los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas. • Sustancias químicas inorgánicas: ácidos, compuestos de metales tóxicos (mercurio, plomo) que envenenan el agua. • Los nutrientes vegetales que pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta). • Sustancias químicas orgánicas: petróleo, plásticos, plaguicidas y detergentes que amenazan la vida. • Sedimentos o materia suspendida: partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación. • Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer. • Calor: ingresos de agua caliente disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.

"CONTAMINACION DEL AIRE"

La contaminación del aire es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. Puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte. La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación también ha reducido el espesor de la capa de ozono. Además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras. La contaminación del aire también es causante de neblina, la cual reduce la visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones, constituye un obstáculo para la aviación.

"CONTAMINACION DEL SUELO"

La contaminación del suelo se produce debido a que éste es contaminado por desechos que son arrojados por el hombre o por alteraciones ambientales que lo perjudican. El suelo se ve afectado debido a la gran cantidad de desechos que se acumulan en él, algunos son de tipo sanitario, además de pesticidas, los cuales demorán más de diez años en desintegrarse, y contaminación directa generada por productos industriales. Todos estos aspectos producen que el suelo se vuelva infertil e incluso muchas veces se erosione creando graves problemas en la naturaleza ya que con esto menos tierra puede ser utilizada para el cultivo y siembra de árboles, el desgaste del suelo es algo realmente preocupante debido a que si no es cuidado, en poco tiempo nos quedaremos sin tierras fértiles además que decaerá la cantidad de árboles sembrados y por lo tanto se contaminará aún más el aire que respiramos. A más de todos los problemas ambientales, también se generarán problemas de salud debido a que todos estos desechos están en contacto con el agua potable que después es ingerida por el ser humano y los productos químicos que ésta contenía serán absorvidos por los organismos de las personas los cuales se verán afectados.

27.11.09

Contaminación Ambiental

Desde el momento mismo en el que el hombre inicio a producir materiales de precedencia plástica en caso del suelo, la quema de combustibles en el cargo del aire i la unión de las dos anteriores es la causa de la contaminación del agua. Este es uno de los procesos hechos por el hombre que mas dañan a la tierra y sin darnos cuenta malgastamos mas de la mitad de las cosas que utilizamos, por ejemplo, cuando “calentamos el motor del carro” al mantener luces encendidas en una casa cuando estas luces no tienen utilidad alguna o en el caso mas claro, tomar duchas de mas de media hora en la regadera. Sin embargo no todos son personas inconscientes del mundo y de sus recursos, ya que científicos preocupados por estos fenómenos crearon el jabón degradable o tal ves alguien desarrollo un motor que funcione a con de paneles solares o quizás a base de hidrogeno. En cuanto a materiales que contaminan la lista es muy larga, pudiendo empezar por el aceite de cocina que se tira por la cañería, tan solo 10 mililitro de esta sustancia pueden contaminar hasta 1000 litros de agua potable. Eso por mencionar solo el agua, por que si del aire hablamos la lista se hace aun mas grande, una evidencia de esto son las industrias que utilizan combustiones para su productividad como el diesel, la gasolina u otro tipo de derivado de combustible derivado del petróleo. Aunque suene a canción todavía no encontramos una consecuencia que nos haga tomar conciencia de lo que estamos provocando en el lugar en donde vivimos, el tan solo hecho de tirar una bolsa de frituras en el lugar en donde no pertenece es tan grave como tirar material radioactivo al mar. Y si a eso le aunamos día a día el despilfarro de gases maléficos que dañan la capa de ozono, si de por si ya tiene un hoyo ahora con todo lo que le ponemos de desechos que “no nos sirven” por que no sabemos como emplearlos en otros usos. El suelo es un recurso natural que corresponde a la capa superior de la corteza terrestre. En esta capa terrestre el hombre ha sido capaz de generar alimentos como es el caso de la agricultura, criar animales que es la ganadería, explotar bosques, y los minerales. Además el hombre ha construido sobre la tierra sus viviendas y caminos. Cuando en el suelo depositamos en forma voluntaria o accidental papeles, vidrios, plásticos, restos de comida, sustancias radioactivas entre más cosas, se alteran las características del suelo lo que produce efectos sobre los seres que lo habitan. Por ultimo no se me hace por demás mencionar que el planeta esta en condiciones criticas desde la aparición del ser humano y creo que si nosotros lo provocamos, lo justo es que nosotros lo arreglemos......y pronto!

24.11.09

Fuentes Alternativas de Energia

HIDROGENO COMO ENERGIA DE FURURO: Lejos aún de ser una alternativa real…… Se dice que el que descubrió el hidrogeno que fue un jurista William Grove que demostró que él podía generar corriente eléctrica a partir de una reacción electroquímica, también se siguió utilizando en la esencia de su descubrimiento para convertir el hidrogeno en una fuente de energía masiva ya que no quería que el abuso de recursos energéticos tradicionales El hidrogeno es el elemento más abundante, se podría decir que es básico y ligero del mundo ya que hace necesario el uso de diferentes técnicas para obtenerlas .según se decía que en la actualidad el 99%del hidrogeno que se produce en el mundo se obtiene mediante el consumo de combustibles que podrían ser como el petróleo ,gas natural y muchos más .teniendo varias formas para obtener el hidrogeno que son por el logro del agua y por electrolisis aplicando métodos de separación que aplique la electricidad. Hay un paso de revolución donde incluso se atreven a hablar de una nueva revolución industrial que produce como desecho el agua y el calor. Es el elemento más abundante del mundo ya que suele siempre estar acompañado por otros ya que se puede encontrar en estado puro y en los gases volcánicos y en las capas de la atmosfera teniendo varias aplicaciones en la industria. ENERGIA GEOTERMICA Es llamada energía geotérmica a la que se encuentra en el interior de la tierra en forma de calor dándole elementos radiactivos .El calor permanente que se fue originando en los primeros formaciones del planeta , esta energía se manifiesta de procesos geológicos que podrían ser los volcanes, los geiseres que hace que expulsen agua. La conservación de la innumerable energía geotérmica en electricidad consiste en la actualidad que es la utilización de vapor que está conectada a un generador de electricidad El uso de la energía geotérmica: El uso de los balnearios que son aguas termales que cuentan con calefacción y agua caliente y la electricidad que es la extracción de minerales que vendría siendo la manantializaciòn. Ventajas de la energía son que es una fuente que evitaría la dependencia energética dando un mínimo de residuos que ocasionan menor impacto del petróleo y carbón. Los inconvenientes que se tienen son La contaminación efectos invernaderos, contaminación térmica y los deterioros de los paisajes. ENERGIA SOLAR: Es una de las tantas energía garantizadas por 6 millones de años El sol es la fuente de vida de las otras formas de energía que el hombre utilizo desde la historia dando una satisfacción de nuestras necesidades. Se dice que el sol arroja sobre la tierra cuatro mil veces más energía que la que vamos a consumir, no sería racional aprovechar los medios técnicamente que puede liberar definitivamente la dependencia del petróleo ya que existen unos problemas que se deben afrontar dando una energía que se someta a continuos fluctuaciones y variaciones menos bruscas que se obtienen de la radiación solar mediante calor y electricidad ya que se obtienen mediante captadores o colectores ambos no teniendo nada que ver. Las células solares producían electricidad, en los satélites especiales actualmente se utiliza como problema de la electrificación rural no contaminan ni producen ningún ruido en absoluto funcionan en días nublados .La electricidad que así se obtiene se puede usar en horas nocturnas. ENERGIA EOLICA: El ser humano transmite y transforma energía al hacer movimiento que son parte de nuestra vida cotidiana hacemos que la energía se vaya desprendiendo e incluso a veces transmitimos energía con otro contacto eso se debe a la gran cantidad de energía que contiene nuestro cuerpo. Esta ha sido demandada constante dentro de la humanidad ya que el hombre en las cavernas comenzó la civilización creando la utilización de energía del fuego para dar calor y luz para sobrevivir y alimentarse: se presentan en varias formas. Por tal motivo si nosotros queremos gozar de un mundo sin contaminación debemos conocer nuestro entorno.

7.8.09

Reacciones Quimicas

Bueno pues una reacción químicas es aquella en la que dos o mas sustancias distintas se unen con el fin de formar una sustancia diferente, en este proceso existen dos partes esenciales que son las que interactúan entre si para este fenómeno, una de ellas son los reactivos, digamos que estos son los elementos a unificar, y por otro lado esta el o los productos de la reacción que es dicho en otras palabras el resultado de la alianza de los compuestos antes mencionados. Si bien es todo un lio realizar experimentos en un laboratorio, en la vida cotidiana es todo lo contrario en la mayoría de los casos, por que estas acciones las hacemos o suceden sin darnos cuenta, algunos ejemplos fehacientes de lo anterior serian: la digestión, que sin darle importancia de que el estomago esta procesando toda esa energía para transformarla en vitaminas útiles para el cuerpo, lo hace; otro ejemplo seria la fotosíntesis, en ella se convierte la energía lumínica que proporciona el sol en energía química, de esto se encargan casi todo el reino vegetal, los arboles, las plantas que son quienes desprenden oxigeno durante este proceso; un ejemplo mas de las reacciones químicas en la vida diaria seria las precipitaciones corrosivas, que no son mas que la conjunción de gases contaminantes y causantes del efecto invernadero en aleación con las nubes y como resultado se obtiene lluvia acida, que por cierto ya dejo de considerarse como un posible fenómeno, ya que en partes del mundo en donde los niveles de contaminación son muy altos esto a sucedido en mas de una ocasión.